• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Nueva Reforma Laboral en México 2023: aprueban reducir horario y dos días de descanso obligatorio

Comisiones de la Cámara de Diputados aprobaron con 27 votos a favor la nueva reforma laboral en México; pasa al Pleno para su discusión.

En la Cámara de Diputados fue aprobado un dictamen mediante el cual se propone una nueva reforma laboral en México, donde las y los trabajadores cuenten con menos horas laborales y más días de descanso obligatorio ante la Ley Federal del Trabajo (LFT), en AS México te diremos cómo queda la reducción y normativa.

Aprueban reducir horario laboral y aumentan a dos días de descanso obligatorio

La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó durante la tarde del martes 25 de abril del 2023, con 27 votos a favor y 5 abstenciones reformar el Artículo 123 de la Constitución Política Mexicana para que quede formalmente establecida una nueva jornada laboral en el territorio azteca, en la que se aumenta a dos días de descanso oficiales y una reducción de la jornada laboral que pasará de 48 a 40 horas por semana.

TE PUEDE INTERESAR: Puentes de mayo 2023:¿Cuántos son y en qué días se descansa?

El dictamen aprobado en comisiones pasará al Pleno de la Cámara de Diputados para su discusión y posible aprobación en los siguientes días. Cabe señalar que el dictamen de la nueva reforma laboral en México fue aprobado por todas las fuerzas políticas, menos elPartido Acción Nacional (PAN), toda vez, que su voto fue en abstención.

¿Cómo esta facultada la reforma laboral en México?

Actualmente la Ley Federal del Trabajo establece una jornada laboral en México de 48 horas semanales repartido en seis días y con goce de únicamente un día de descanso oficial; en la Constitución se específica así “Por cada seis días de trabajo deberá disfrutar el operario de un día de descanso, cuando menos”. Ante ello, el nuevo dictamen que busca su modificación prevé que se apruebe para que quede así, “Por cada cinco días de trabajo deberá disfrutar el operario de dos días de descanso, cuando menos”. Asimismo, hoy por hoy, en el país hay tres turnos que utilizan las empresas, los cuales son:

  • Jornada diurna: Horario de 6:00 a 20:00 horas con una jornada total de ocho horas.
  • Jornada nocturna: Horario de 20:00 a 6:00 horas, con una jornada laboral máxima de siete horas.
  • Jornada mixta: Contempla una jornada aproximada de siete horas y media.

¿Quién propuso la nueva reforma laboral?

La senadora Patricia Mercado de la bancada de Movimiento Ciudadano fue la política que propuso la reforma recién aprobada ‘Vacaciones Dignas’; ahora ha planteado una nueva reforma laboral para reducir el número de horas de las jornadas laborales en México. “Ahora que ha cambiado la vida, que hemos cambiado los valores con respecto al trabajo remunerado y a la conciliación de vida personal, familia y trabajo, pues ahora nos obliga a discutirlo. En el Senado, con estas cinco propuestas presentadas, vamos a hacer el foro el 20 de abril. Lo estamos armando en el sentido de tener representación empresarial, sindical, organizaciones internacionales y liderazgos que están permanentemente hablando de los derechos laborales y denunciando”, explicó.

¿Sabías qué? La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) señaló que los trabajadores en México cuentan con más horas en sus jornadas laborales en comparación con otros países, de acuerdo con su estudio del 2019 en el territorio azteca los empleados laboran 2 mil 137 horas al año, mientras que en otras naciones su máximo es mil 730 horas y su ranking coloca a los siguientes países como las zonas donde se trabaja más:

  • Costa Rica – 2,060 horas al año
  • Corea del Sur – 1,967 horas al año
  • Rusia – 1,965 horas al año
  • Grecia – 1,949 horas al año

FUENTE: mexico.as.com

Artículo anteriorBuscan que secretaría de Salud en CDMX otorgue toallas sanitarias gratis a mujeres presasArtículo siguiente Morena aprueba las iniciativas de López Obrador en una sesión paralela del Senado sin la oposición
OTRAS NOTICIAS
Promulgará Trump su «grande y hermosa» ley presupuestaria en el Día de la Independencia
¿Puede el caso de Ovidio Guzmán poner «en complicaciones» al Gobierno de México?
Restaurante mexicano en EU es acusado de apoyar a Trump y las deportaciones; tras ‘hate’ en su contra piden disculpas: «Somos inmigrantes»
¡Miedo y temor! Así se vivió el funeral de la alcaldesa de Tepalcatepec, Michoacán
¿Viajas al Mundial 2026? Alertan por fraudes y falsas ofertas de hospedaje
Actividad económica cae 0.3% en mayo, según el Inegi
Jesús Antonio Esteva asume el reto de unir y comunicar al país
¿Cómo que 7.9 no sube a 8?: INE ‘batea’ el triunfo de 33 candidatos a magistrados por calificaciones
Emprendedoras sufren para conseguir créditos más caros y por montos menores que los hombres
Sheinbaum alcanza nivel histórico de aprobación con liderazgo global en tiempos críticos
INE declara validez de la Elección Judicial en medio de denuncias por violencia y deudores alimentarios
Reconoce Gobierno federal validez de elección y entrega de constancias a nuevos miembros del Poder Judicial
Morena califica como una burla la validez de la Elección Judicial por parte del INE
No he recibido ninguna amenaza: Brugada
Cámara de Representantes de EE.UU. aprueba plan fiscal de Trump, que incluye impuesto a remesas
Ataque a diplomáticos mexicanos en Cisjordania: Cancillería exige una explicación a Israel
Violencia política es real en México, dice Marco Rubio y ofrece ayuda de EU
Silencio y olvido, a un año de la tragedia en mitin de San Pedro
García Luna y su esposa son sentenciados a pagar millones de pesos por contratos ilegales en México
Presentan iniciativa en el Congreso CDMX para reducir Huella Hídrica
Aprehenden a la Autora Intelectual del Feminicidio de la Abogada Oralia Pérez Garduño
Otra de Sandra Cuevas: hallan irregularidades en programa de alcaldía Cuauhtémoc
Fiscalías CDMX y Edomex crean frente común contra los Delitos de Alto Impacto
Nueva llamada entre Claudia Sheinbaum y Donald Trump: sigue el diálogo por impuestos a remesas
Morena no interviene en elección judicial, dice Luisa Alcalde a una semana de la votación

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad