• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Valoran impacto por aumento de tarifas aeroportuarias tras reformas

Ciudad de México. Es prematuro determinar el impacto para los grupos aeroportuarios sobre el incremento de 5 a 9 por ciento que tendrán que pagar de sus ingresos totales anuales por derecho de concesión, indicaron analistas de Intercam Banco, tras las modificaciones realizadas esta semana a la Ley de Derechos.

Señalaron que el cambio de tarifa tendrá un impacto en los niveles de utilidad neta y flujo de efectivo de cada una de las tres emisoras que tienen concesiones aeroportuarias: Asur, Oma y Gap.

Hay que recordar, indicaron, que no sólo se trata de los ingresos regulados, sino además de los ingresos no aeronáuticos (que en su mayoría son comerciales), por lo que también habrá que considerar el efecto en los márgenes. Ello derivado de que no parece haber suficiente elasticidad para trasladar de manera inmediata dicho incremento a las rentas de los locales, señalaron los analistas en un reporte.

Modificaciones al marco legal

El pasado 18 de octubre, dentro de la discusión de la Ley Federal de Derechos 2024 en la Cámara de Diputados, Morena introdujo y aprobó un nuevo artículo –no incluido en la propuesta enviada por el Ejecutivo– para que los concesionarios del sector aéreo paguen 9 por ciento anual de sus ingresos brutos, en lugar de 5 por ciento que pagan actualmente, ello con el propósito de financiar, a través de un nuevo fideicomiso, el sistema aeroportuario que administrará el Ejército, como se publicó en La Jornada el pasado jueves (https://bit.ly/46H5AO6).

Al respecto, las secretarías de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y de Hacienda y Crédito Público (SHCP) indicaron que el incremento de 5 a 9 por ciento anual en las contribuciones que los grupos aeroportuarios vía derechos, fue acordado con los concesionarios cuando también se negoció el ajuste en la fórmula para topar sus tarifas (https://bit.ly/3Q2dx9n).

Como parte de las nuevas bases de regulación tarifaria a los tres grupos aeroportuarios que operan en el país, además del incremento de 5 a 9 por ciento en la tasa a través de la Ley Federal de Derechos, aprobada a través de la Cámara de Diputados, también se encuentra la modificación a la fórmula con la que se determinan las tarifas aeroportuarias y que está establecida en el Anexo 7 de los títulos de concesión que datan de 1999.

Impacto aún por determinar

Analistas de Intercam Banco señalaron que las modificaciones sobre el pago de los grupos aeroportuarios por derechos de concesión “sin duda traerán un impacto en los estados financieros de los tres grupos aeroportuarios, aún difícil de pronosticar con exactitud. Sin embargo, pensamos que el ajuste en los precios y valuaciones que han presentado los grupos aeroportuarios desde el anuncio del gobierno el 19 de octubre, podrían ya haber reflejado en buena medida algún tipo de impacto en ingresos, márgenes, utilidad y flujo de efectivo”.

A pesar de que la noticia es negativa, nos mantenemos optimistas de la perspectiva de los grupos aeroportuarios. Nos parece que habrá que esperar a mayores comentarios por parte de los grupos aeroportuarios en las conferencias de prensa que ofrecerán con motivo de sus resultados del tercer trimestre de este año, agregaron.

FUENTE: jornada

Artículo anteriorAPRUEBAN NUEVA LEY PARA EL FOMENTO DE LA LECTURA Y EL LIBROArtículo siguiente Proponen que sean prioritarios los programas sociales destinados a reducir la vulnerabilidad de las mujeres
OTRAS NOTICIAS
Ausencia de ministros y consejeros marcan último informe de Piña al frente de la SCJN
En dos décadas, narcos mexicanos ganan casi un billón de dólares
INE y Comisión presidencial sostienen primera reunión para reforma electoral
Fernández Noroña rompe el silencio sobre su casa en Tepoztlán valuada en 12 millones de pesos
IECM inicia asambleas para atender casos especiales de presupuesto participativo 2025
Rafael Cervantes Lebrija, “El despacho más laureado de México”
Entregará Brugada 900 millones de pesos con nuevo programa Mercomuna
Trump ordena despliegue de la Guardia Nacional en Washington DC: «es más insegura que CdMx»
Trump firmó en secreto una orden para usar fuerza militar contra cárteles, dice NYT Y lo más relevante del día
Doctor Rafael Cervantes Lebrija, una historia de dedicación y éxito.
Capta Gobierno 40 mdp tras subastar 107 mil bienes inmuebles
En México no se investiga presunta conexión de Maduro con narcotráfico: CSP
EE.UU. sanciona a tres presuntos miembros de alto rango y a un presunto socio del Cártel del Noreste
Alcalde de Nogales, México, dice que EE.UU. revocó su visa
Sheinbaum garantiza que militares de EU no entrarán a México; “no va a haber invasión”
«Recuperar la soberanía energética no cierra la puerta a la inversión»: Luz Elena González
Abogados de Caro Quintero denuncian aislamiento extremo y violaciones a sus derechos en prisión de NY
¿Cuánto te Costará el Regreso a Clases? Precio de Útiles Escolares para Ciclo Escolar 2025-2026
A consulta la Reforma Electoral: CSP. Rechazan a Gómez, ¿quieren a Ugalde?, cuestiona
Arranca Feria de Afores 2025; habrá nueva regulación sobre lavado de dinero en el SAR: SHCP
Mal de muchos…
Sheinbaum designa a Omar Reyes como el nuevo titular de la UIF
DOCTORADO HONORIS CAUSA POR UNA LABOR HUMANÍSTICA
Migrantes temen deportación tras recibir correos electrónicos en Estados Unidos
Hacienda anuncia emisión de bonos para fortalecer la posición financiera de Pemex y lo más relevante del día

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad