• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2025
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2025
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Valoran impacto por aumento de tarifas aeroportuarias tras reformas

Ciudad de México. Es prematuro determinar el impacto para los grupos aeroportuarios sobre el incremento de 5 a 9 por ciento que tendrán que pagar de sus ingresos totales anuales por derecho de concesión, indicaron analistas de Intercam Banco, tras las modificaciones realizadas esta semana a la Ley de Derechos.

Señalaron que el cambio de tarifa tendrá un impacto en los niveles de utilidad neta y flujo de efectivo de cada una de las tres emisoras que tienen concesiones aeroportuarias: Asur, Oma y Gap.

Hay que recordar, indicaron, que no sólo se trata de los ingresos regulados, sino además de los ingresos no aeronáuticos (que en su mayoría son comerciales), por lo que también habrá que considerar el efecto en los márgenes. Ello derivado de que no parece haber suficiente elasticidad para trasladar de manera inmediata dicho incremento a las rentas de los locales, señalaron los analistas en un reporte.

Modificaciones al marco legal

El pasado 18 de octubre, dentro de la discusión de la Ley Federal de Derechos 2024 en la Cámara de Diputados, Morena introdujo y aprobó un nuevo artículo –no incluido en la propuesta enviada por el Ejecutivo– para que los concesionarios del sector aéreo paguen 9 por ciento anual de sus ingresos brutos, en lugar de 5 por ciento que pagan actualmente, ello con el propósito de financiar, a través de un nuevo fideicomiso, el sistema aeroportuario que administrará el Ejército, como se publicó en La Jornada el pasado jueves (https://bit.ly/46H5AO6).

Al respecto, las secretarías de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y de Hacienda y Crédito Público (SHCP) indicaron que el incremento de 5 a 9 por ciento anual en las contribuciones que los grupos aeroportuarios vía derechos, fue acordado con los concesionarios cuando también se negoció el ajuste en la fórmula para topar sus tarifas (https://bit.ly/3Q2dx9n).

Como parte de las nuevas bases de regulación tarifaria a los tres grupos aeroportuarios que operan en el país, además del incremento de 5 a 9 por ciento en la tasa a través de la Ley Federal de Derechos, aprobada a través de la Cámara de Diputados, también se encuentra la modificación a la fórmula con la que se determinan las tarifas aeroportuarias y que está establecida en el Anexo 7 de los títulos de concesión que datan de 1999.

Impacto aún por determinar

Analistas de Intercam Banco señalaron que las modificaciones sobre el pago de los grupos aeroportuarios por derechos de concesión “sin duda traerán un impacto en los estados financieros de los tres grupos aeroportuarios, aún difícil de pronosticar con exactitud. Sin embargo, pensamos que el ajuste en los precios y valuaciones que han presentado los grupos aeroportuarios desde el anuncio del gobierno el 19 de octubre, podrían ya haber reflejado en buena medida algún tipo de impacto en ingresos, márgenes, utilidad y flujo de efectivo”.

A pesar de que la noticia es negativa, nos mantenemos optimistas de la perspectiva de los grupos aeroportuarios. Nos parece que habrá que esperar a mayores comentarios por parte de los grupos aeroportuarios en las conferencias de prensa que ofrecerán con motivo de sus resultados del tercer trimestre de este año, agregaron.

FUENTE: jornada

Artículo anteriorAPRUEBAN NUEVA LEY PARA EL FOMENTO DE LA LECTURA Y EL LIBROArtículo siguiente Proponen que sean prioritarios los programas sociales destinados a reducir la vulnerabilidad de las mujeres
OTRAS NOTICIAS
Asesinan a Bernardo Bravo, líder limonero de Michoacán
Ven en EU daño a T-MEC por la reforma judicial
Cambiar una tonelada de cocaína incautada por leche en polvo: una decena de funcionarios pone en llamas a la Fiscalía en México
El desafuero de Alito Moreno revive el fantasma del pacto de no agresión entre Morena y el PRI
Sheinbaum pide liberación de Pedro Castillo tras destitución de Dina Boluarte en Perú
Sheinbaum designa a Roberto Velasco como subsecretario de SRE para América del Norte; Senado debe ratificar
Revocan licencia a CIBanco, acusado de lavado de dinero por EU; inicia proceso de liquidación
La quiebra en México de la financiera Came deja a la deriva a más de 169.000 clientes: “Nos la jugamos y todo salió mal”
Aplicará Trump aranceles de 25% a camiones pesados desde noviembre
Tragedia en CCH Sur marca un antes y un después en la UNAM
Morena apuesta a la fortaleza de Sheinbaum en 2027: revocatorio, intermedias y judiciales en la misma fecha
Manuel Huerta y los “duendes legislativos” que cambiaron la Ley de Amparo de Sheinbaum
Harfuch: chofer del sacerdote Bertoldo Pantaleón, presunto asesino del religioso; se trabaja en búsqueda e investigación
Buscan que el home office sea LEY en temporada de lluvias: así es la iniciativa en CDMX
Costinica y Asociados
Tras gestiones del gobierno mexicano, Israel autorizó repatriación de mexicanos que participaban en la flotilla
EU sanciona a 12 empresas mexicanas ligadas con Los Chapitos; presuntamente suministraban precursores químicos
La honestidad es la regla y quien robe irá ante la justicia: Claudia Sheinbaum
DEA da golpe a CJNG; presume 670 arrestos e incautaciones millonarias en 5 días
Trump presenta plan para detener guerra en Gaza en 72 hrs; contempla entrega de rehenes por parte de Hamas
Sheinbaum califica de «buena noticia» regreso de Banamex a manos mexicanas
Secretaría de Economía confirma que no habrá Cuarto de Junto acompañando negociaciones del T-MEC
El amparo: Claudia y su reverso
Mamá de Lex Ashton llamó al 911 para reportar desaparición del joven previo al ataque en CCH Sur: SSC-CdMx
Recapturan a preso que se fugó del reclusorio Oriente; lo ubicaron cerca de su casa

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad 

Ver encuesta